Nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad
El nuevo impuesto afecta a los años 2022 y 2023.
 
                                                    Recientemente ha sido aprobado el denominado Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITS), un nuevo impuesto para los ejercicios 2022 y 2023 que grava el patrimonio de las personas al final de dichos años —igual que lo hace ya el Impuesto sobre el Patrimonio (IP)—. Este impuesto sólo afecta a los contribuyentes con patrimonios muy elevados.
A la hora de calcular la cuota a pagar es posible descontar la cuota satisfecha por el Impuesto del Patrimonio, por lo que, en general, sólo deberán satisfacerlo las personas residentes en Madrid, Andalucía y Galicia.
No obstante, en algunos supuestos muy excepcionales, también pueden verse obligados a pagarlo residentes en otras Comunidades Autónomas, como Asturias, Cantabria, Cataluña y Murcia, por ejemplo.
Nuestros profesionales le asesorarán sobre si tiene la obligación de tributar por este nuevo impuesto y, en caso afirmativo, sobre la cuota a satisfacer.
CONTENIDO RELACIONADO
- 
                            
            En noviembre: modelo 232No olvide la declaración informativa de operaciones vinculadas. 
- 
                            
            Antes de cancelar la hipoteca…Si todavía puede aplicar la deducción por vivienda en su IRPF, quizás no le interese cancelar la hipoteca de forma anticipada. 
- 
                            
            
        Nuevas autoliquidaciones rectificativasSe ha implementado un nuevo sistema de autoliquidaciones rectificativas. contenido exclusivo
 Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.